La ciudad de Toledo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es considerada por muchos como una segunda Roma. Toledo desborda de atractivos turísticos, muchos de los cuales dejan traslucir la historia, la cultura y el encanto de esta fantástica ciudad, entre los cuales se hallan iglesias, sinagogas, mezquitas, conventos, murallas, puentes, y torreones.
Contenidos
Alcázar
El Alcázar se encuentra en la colina más alta de la ciudad, a 548 m de altura. El actual edificio fue construido a pedido del emperador Carlos V, para lo cual se destruyó casi por completo el anterior castillo medieval, aunque aún quedan algunos vestigios de la estructura anterior. Dicha construcción fue utilizada como cárcel de la Corona, cuartel militar de ejércitos y talleres de sederos, previo a albergar la Academia de Infantería. Actualmente, cobija el catálogo del Museo de Ejército.
Puerta de Bisagra
La Puerta de Bisagra, de origen musulmán, está conformada por dos cuerpos, entre los que se interpone una plaza de armas.
Palacio de Fuensalida
Situado en el Plaza del Conde, el Palacio de Fuensalida es la sede de la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha. La construcción es un claro ejemplo de los palacios mudéjares, cuenta con dos pisos que se disponen en torno a un patio rectangular. La portada dintelada, realizada en mármol, realza su austera fachada.
Circo romano
Las ruinas del circo romano, ubicados en la Vega Baja, datan de finales del siglo I. En la actualidad, gran parte de élestá integrado al parque llamado Campo Escolar.
Baños de Tenerías
Los Baños Islámicos de Tenerías constituyen un conjunto de estructuras, de origen musulmán, realizadas en ladrillo y dividido en diversas habitaciones, de cuyas cubiertas ya nada queda. Al lugar se ingresa por una puerta practicada en una cerca que sella todo el yacimiento.